• Español Español Español es
  • English English Inglés en
Bluebox Computers
  • Bluebox Computers
  • Servicios
    • Mantenimiento informático
    • Servicio Técnico Informatico
    • Servidores
    • Redes Informáticas
    • Sistemas Copia de Seguridad
    • Diseño Web
    • Posicionamiento Seo
    • Empresas Informatica
    • Copywriting
    • Fotógrafos Profesionales Web
  • Contacto
    • Aviso Legal – Política de Privacidad – Politica de Cookies
  • Blog
  • Menú Menú

BLOG DE INFORMÁTICA

blog informatica marbella

Tratamos temas y noticias de actualidad sobre sistemas operativos, antivirus, malware, seguridad informática, programas, aplicaciones, diseño, navegación web, almacenamiento, componentes de sobremesa, laptop, servidores, wifi, dispositivos, multimedia, periféricos, monitores de ultima generación y gadgets tecnológicos.

¿Cómo elegir un ordenador de trabajo o Workstation?

ELEGIR ORDENADOR

Cuando queremos montar una empresa empezamos a mirar ofertas de ordenadores. Buscamos conseguir una buena calidad pero, a la vez, que nos cuesten lo menos posible.

Seguramente muchas veces habrás visto componentes para el ordenador de tu hogar e, incluso, habrás hecho uno por piezas.

bluebox-computers-asistencia-técnica-marbella

 

Ahora bien, cuando se trata de crear uno personalizado para una empresa la cosa cambia. En muchos casos mejor optar por uno ya ensamblado por Fabricantes lideres en ordenadores para empresas, testados para que todos sus componentes estén optimizados, que no hay la mínima incompatibilidad entre las piezas. Sabías que incluso se fabrican piezas como las memorias para un determinado equipo como los de HP o Dell para aumentar su Fiabilidad, estabilidad y conseguir mayor rapidez de los sistemas. Sistemas más fluidos aunque aparentemente parecen tener un procesador o memoria igual que nuestro equipo de hogar pero que a la hora de trabajar con ellos nos ofrecerán cargas de trabajo más rápidas haciendo que nuestra empresa sea más eficiente y así nuestros trabajadores.

Una empresa informática como Bluebox con localización en San Pedro Alcántara puede ayudarte con todas las dudas que tengas. Para ayudarte un poco te vamos a citar ciertos criterios que tienes que tener en cuenta.

Sistema operativo 

En este apartado tenemos que tener dos cosas en cuenta: la primera es que los sistemas operativos Microsoft deben ser instalados en cada equipo y su licencia válida. Además de una licencia específica para Servidores. Si la empresa no requiere de grandes base de datos la alternativa de utilizar OSX de Apple nos puede venir genial.

Pero también tienes que saber que la mayoría de empleados no están acostumbrados a los sistemas de Apple lo que puede hacer que los usuarios tengan que realizar una pequeña curva de aprendizaje.

Procesador, CPU, Placa Base 

En realidad esto dependerá de modelo de empresa que tengas. Si solamente es para consultar mails, hacer pedidos y otros trabajos de oficina, con un ordenador con procesadores más básicos te debería bastar.

En cambio, si fuera para, por ejemplo, diseño gráfico, necesitaríamos equipos con procesadores, tarjetas gráficas específicas y más memoria Ram. Mucho más potentes que la de los equipos de hogar y fueran capaces de mover todas aplicaciones de edición de video potentes o Renderizado 3D.

Contacta con Bluebox computers empresa informática en San Pedro Alcantara y Marbella podrás hacer cualquier consulta en caso de que tengas dudas sobre el tipo de equipo que necesitas.

Precios 

Existen precios muy buenos en el mundo de la informática. La tecnología ha avanzado mucho y se adapta al bolsillo de cualquier tipo de consumidor. Pero también a costa de la calidad de los components. Tenemos equipos de Hp para hogar con un mismo procesador y Memoria que uno de Hp para empresas y el precio de este ultimo puede ser el doble. La diferencia entre components de mayor calidad y fiabilidad marcan la diferencia de ahí la su mayor precio.

Es por ello por lo que deberías de comparar diferentes catálogos para encontrar lo que estés buscando. Como ya te comentábamos antes, compra solo equipos de calidad y asegúrate de que tengan garantía directa del fabricante para protegernos en caso de cualquier tipo de defecto o problema.

De esta forma equiparás tu negocio sin problema.

Bluebox Computers tu Empresa informática en San Pedro Alcántara, Marbella y Estepona.

0 Comentarios/por admin
https://blueboxcomputers.es/wp-content/uploads/2016/11/Logotipo.png 0 0 admin https://blueboxcomputers.es/wp-content/uploads/2016/11/Logotipo.png admin2015-05-29 10:18:352015-12-22 07:05:53¿Cómo elegir un ordenador de trabajo o Workstation?

Problemas Frecuentes y Como Reparar tu Ordenador

Sin categoría, SOLUCIONES PROBLEMAS INFORMATICOS

bluebox-computers-servicios-informaticos-marbella

Seguro que en alguna ocasión, cuando tenías que hacer uso de tu ordenador de sobremesa o portátil, te has llevado la desagradable sorpresa de comprobar que no encendía. Por mucho que hayas probado a cambiar los cables, te das cuenta de que sigue sin funcionar y empiezas a desesperarte. Lo peor de todo es que esto suele coincidir cuando tienes que entregar un trabajo muy importante y lo has dejado para última hora confiando en que el equipo marcharía correctamente. No obstante, te vamos a dar algunos consejos para que puedas determinar el problema por ti mismo.

Problemas más frecuentes por los que no enciende un ordenador y como Repararlo

Comprueba el cableado

Puede que los cables de corriente se hayan estropeado, hayan podido ser seccionados en alguna parte o directamente no estén bien conectados. En ocasiones la propia regleta o el SAI (Sistema de alimentación ininterrumpida) puede dejar de funcionar por lo que conviene revisar todos esos puntos antes de llevarlo a un punto de “soporte técnico informático Marbella”.

Fuente de alimentación

Esta es otra de las causas más comunes. Si enciendes el ordenador comprueba si emite algún sonido; en el caso de que no sea así es muy posible que la fuente de alimentación se haya quemado. Esto es bastante más habitual de lo que parece ya que ese componente es el que suministra todo el ordenador; al tener un uso continuo llega un momento que ya no arranca más. La solución es comprar una nueva que tenga la suficiente potencia como para mantenerlo. No son demasiado caras, a partir de 40€ puedes encontrar modelos muy interesantes de gama profesional enfocadas a tener una mayor fiabilidad, específicamente diseñadas para tener mayor vida útil y por tanto que los ordenadores de empresa se mantenga siempre funcionando.

Suministramos equipos informáticos para empresas, servidores, fuentes de alimentación específicas y periféricos en Marbella, San Pedro Alcántara, Estepona, Fuengirola y la Costa del Sol.

Placa base

Este es, probablemente, uno de los peores problemas que puedes encontrarte. Los síntomas serán los mismos que en el punto anterior: verás que el ordenador no hace ningún sonido. Sin embargo, esto es más grave porque la placa base es el centro de todo. Cambiarla no suele ser cara pero muchas veces el modelo ya no está disponible. Si piensas en cambiar de modelo es posible que los componentes que ya tienes no te valgan y prácticamente sea como comprar un pc nuevo.

Si tienes alguna duda, te recomendamos que contactes con Bluebox Computers soporte técnico informático en Marbella o San Pedro Alcántara para saber más sobre el problema. Chequearemos si tu estación de trabajo tiene solución. Incluso te dejaremos un ordenador mientras te damos la más rápida y mejor opción de forma que tu empresa no deje de prestar servicios.

0 Comentarios/por admin
https://blueboxcomputers.es/wp-content/uploads/2016/11/Logotipo.png 0 0 admin https://blueboxcomputers.es/wp-content/uploads/2016/11/Logotipo.png admin2015-05-21 17:01:102015-12-22 07:06:12Problemas Frecuentes y Como Reparar tu Ordenador

El malware también llega hasta el Hardware

SEGURIDAD INFORMATICA

 

bluebox_computers_hardware_malware

 

A pesar de lo que la mayoría de usuarios piensan, el hardware de un Pc también está sujeto a posibles amenazas de malware, si bien no son tan numerosas ni aparecen día a día como los programas maliciosos . El mayor problema que presenta una infección a este nivel de hardware, viene a ser que una solución de seguridad actual no es capaz de detectar la infección, y en determinados casos, una vez producida la infección, el equipo ya no tiene arreglo. Los dispositivos que presentan mayor riesgo a una infección son la RAM, la interfaz USB, el hard disk y la BIOS.

 

Lo más común cuando se habla de un virus informático es pensar que el afectado ha sido un sistema operativo, o un programa o aplicación, sin embargo, dejamos más de lado lo que pensamos que es un elemento “más seguro”, pero el hardware también está expuesto a riesgos de malware, y lo que se pensaba antes sobre esto ha cambiado totalmente según los expertos informáticos.

 

El problema crece cuando los programas como los mejores antivirus creados para la detección de malware que pueda afectar a nuestro ordenador no es capaz de llegar hasta la raíz de los problemas que afectan al hardware en forma de exploits o vulnerabilidades que vienen afectando a los complejos firmwares que necesitan integran los nuevos componentes. A continuación los más peligrosos para tu Pc.

 

Las vulnerabilidades de Hardware más peligrosas en la actualidad

 

  • Memoria RAM. La mayor vulnerabilidad de seguridad que puedes encontrar actualmente es la que se encuentra presente en uno de los dispositivos de hardware más importantes en un Pc, la DDR DRAM, que trae consigo una vulnerabilidad llamada Rowhammer que no se puede solucionar con ningún parche. El problema que presenta básicamente radica en la tendencia de hacer las cosas cada vez más pequeñas, y es que, al estar tan cerca unos componentes de otros, puede darse el caso de que al recibir un impulso active una parte del módulo que no debería activarse, interfiriendo así en el buen funcionamiento del conjunto.
  • A pesar de lo cotidiano del uso de los puertos USB, no quiere decir que estén exentos de riesgo, lo que es más, una vulnerabilidad descubierta recientemente conocida como BadUSB, inyecta un código malicioso vía controlador de USB que ningún antivirus es capaz de detectar. Para eliminar o minimizar el riesgo se recomienda dejar de usar dichos puertos, pero ¿quién puede eliminar el USB de su día a día?
  • Al principio se trataba de un elemento casi invulnerable porque cada programador usaba un programa propio, pero a medida que los firmwares han ido estandarizándose el riesgo ha ido creciendo, convirtiéndose en una entrada más sencilla de malware. De este modo, la más reciente vulnerabilidad de UEFI es capaz de permitir sobrescribir sobre nuestra BIOs sin que nosotros podamos evitarlo.
  • Al igual que en la de la interfaz USB, la de thunderbolt se relaciona con el puerto de conexión de cable que lleva su nombre. Esta vulnerabilidad permitía acceder desde un dispositivo externo conectado a través de dicho cable y explotar los módulos auxiliares consiguiendo hacerse con el control la estación de trabajo infectada. Por suerte una vez Apple tuvo conocimiento de esta vulnerabilidad saco una actualización para proteger nuestros equipos y minimizer los riesgos.

 

Tras esta información que has recibido seguro que tienes mucho más en cuenta la posibilidad de que tu Pc se pueda afectar de malware vía hardware, porque se trata de una infección indetectable, extrema las precauciones.

0 Comentarios/por admin
https://blueboxcomputers.es/wp-content/uploads/2016/11/Logotipo.png 0 0 admin https://blueboxcomputers.es/wp-content/uploads/2016/11/Logotipo.png admin2015-05-14 10:16:012015-12-22 07:06:33El malware también llega hasta el Hardware

Virus informático de Correos Cryptolocker

SEGURIDAD INFORMATICA

bluebox-computers-blog-virus-empresas-correos-b

 

Recientemente hemos visto que varios clientes nos avisaban de un correo sospecho que no se atrevían a abrir. Un email camuflado que parece provenir de la empresa Correos (por lo que se sepa solo se esta realizando en España). Lo que hace que los usuarios desconfíen es por que el email viene escrito en un español mal escrito o redactado. El problema viene cuando estamos trabajando con una dinámica muy rápida y no tenemos tiempo de leer todos nuestros emails detenidamente por la celeridad que requiere nuestro trabajo en la empresa. Vemos la imagen con el sello de Correos y pinchamos el link para descargar el resguardo de recogida del paquete que supuestamente tiene que entregarnos, esto nos manda a una falsa página web. Donde nos indica que pinchemos para descargarnos el resguardo que parece un archivo Pdf, pero realmente es un virus que bloquea todos los archivos y no puedes acceder a ellos nunca más. Afecta a archivos Pdf, Word, bases de datos de aplicaciones de gestión o Contables, etc. Un mensaje se muestra pasado unos días una vez el virus troyano ha encriptado los datos y te indican en una ventana emergente que ellos te facilitan la clave para desbloquearlos si les realizamos mediante una transferencia bancaria, que sueles ser a partir de trescientos euros a posteriori te van a facilitar el código de desencriptado para desbloquear los archivos afectados en vuestros ordenadores o servidores. Cosa que no ofrece ninguna garantía. Actualmente la policía trabaja para averiguar la procedencia de estos hackers.

Actualmente el virus denominado Cryptolocker solo afecta a Pcs con sistemas operativos Windows a través de un archivo ejecutable .exe. Esta clase de archivos solo ejecutan en las plataformas de Microsoft por lo que no afecta a los ordenadores Mac o portátiles MacBook de Apple, ni equipos con instalaciones Linux. Tampoco afecta a dispositivos móviles ( Tablet, Ipad, Smartphone o IPhone ) con sistema Android, IOS o Tizen de Samsung.

Os dejo como llega tambien la imagen si nuestro gestor de correo electronico Outlook o similar no muestra en el mensaje las imagenes adjuntas del logo y código de barras.

bluebox-computers-blog-virus-empresas-correos

Virus informático de correos para que tengáis más claro como evitarlo, así como alguna otra recomendación.

Dejo fotos adjuntas de como esta llegando el correo. De todas formas desconfiad en general si tenéis que pinchar en cualquier enlace al recibir un email, no importa de donde proceda ya sea de clientes o cualquier empresa o conocidos,  ya que muchas veces los propios virus infectan los ordenadores de amigos y envían virus desde su dirección de email. Ante cualquier duda por favor proceded con precaución llamando a vuestro soporte técnico informático.

PASOS A SEGUIR EN CASO DE TENER INFECTADO NUESTRO ORDENADOR CON EL VIRUS CRYPTOLOCKER O SIMILAR

– Apagamos el ordenador infectado y lo desconectamos de la Red

– Avisar al Soporte técnico informático de Bluebox Computers para valorar el nivel de la infección.

– Averiguar en que día y hora recibimos el email y ejecutamos el enlace al archivo ejecutable que contenía el virus.

– Proceder a la desinfección con herramientas AntiMalware, AntiSpyware y Antivirus.

– Chequear si han sido afectados los datos de la Red alojados en los Servidores, carpetas compartidas en Red, discos duros externos, memorias USB, unidades de discos duros NAS, discos duros locales, etc.

– Chequear las Copias de Seguridad para ver si tenemos una revisión que no se haya visto afectada y en mayor consideración las de fecha anterior a la infección del virus .

0 Comentarios/por admin
https://blueboxcomputers.es/wp-content/uploads/2016/11/Logotipo.png 0 0 admin https://blueboxcomputers.es/wp-content/uploads/2016/11/Logotipo.png admin2015-04-22 11:47:292015-12-22 07:06:52Virus informático de Correos Cryptolocker
Página 2 de 212
© Copyright - Bluebox Computers
  • Aviso Legal, Politica de Privacidad y Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.

OKLearn more

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Aviso Legal – Política de Privacidad – Politica de Cookies